Tour de Francia 2025: Roglič y Evenepoel pierden tiempo en primera etapa marcada por vientos cruzados

La primera etapa del Tour de Francia 2025 dejó claras señales sobre el desarrollo de la carrera, con pérdidas de tiempo significativas para dos de los grandes favoritos: Primož Roglič y Remco Evenepoel. Ambos cedieron 39 segundos tras una fractura del pelotón a 17 km del final, en una jornada marcada por los vientos cruzados que dividieron el grupo y pusieron a prueba la concentración y estrategia de los equipos.

Remco Evenepoel, corredor del Soudal Quick-Step, reconoció la gravedad del error: “Nos quedaban 17 km y era la última oportunidad para los escalones, lo cual sabíamos, pero nos quedamos dormidos por el ambiente relajado en el que nos encontrábamos en ese momento. Creímos que iba a ser un sprint, así que fue un grave error nuestro y una situación bastante desafortunada”. Su director ejecutivo, Jurgen Foré, añadió: “Vinimos aquí para ganar al sprint con Tim Merlier y no perder tiempo, y no tenemos ambas cosas. Lo que sucedió no debía suceder. Como grupo, estábamos demasiado atrás cuando se rompió. Tenemos que analizarlo y seguro que hablaremos de ello”.

Evenepoel también lamentó no haber podido competir junto a Merlier, uno de los favoritos para la primera camiseta amarilla, y aunque la pérdida de tiempo fue significativa, mantiene la mirada en lo que viene: “Tenemos que mirar hacia adelante. Aún es largo, son 21 etapas, una menos, y nos centraremos en mañana e intentaremos aprovecharlo al máximo. Mañana será una carrera explosiva y el martes también será una etapa complicada, así que creo que habrá muchas más oportunidades”.

Por su parte, Primož Roglič también perdió el mismo tiempo que Evenepoel, sumándose a otros corredores de la general como Florian Lipowitz y Carlos Rodríguez, quienes también cedieron segundos en esta etapa inicial.

La victoria y el maillot amarillo quedaron en manos de Jasper Philipsen, quien no perdió tiempo en esta edición y se impuso con autoridad en el sprint final. Philipsen destacó el trabajo colectivo de su equipo Alpecin-Deceuninck: “Sabíamos que teníamos que estar al frente y mantenernos concentrados y atentos todo el día. Fue un esfuerzo de equipo, un trabajo en equipo, y estoy orgulloso de cómo corrimos; todos están en muy buena forma. Nos motiva mucho para los próximos días”. Philipsen fue guiado hasta la meta por compañeros clave como Mathieu van der Poel y Kaden Groves, mostrando la solidez del conjunto belga.

En cuanto a Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard, ambos se mostraron atentos y activos, evitando pérdidas y manteniéndose en la pelea por la general. La etapa confirmó que la resistencia y la concentración serán claves en este Tour, donde los vientos cruzados y los escalones marcarán la diferencia.

Este inicio pone en evidencia que, aunque la primera jornada no fue favorable para algunos favoritos, la carrera es larga y las oportunidades para recuperar terreno y luchar por el podio están abiertas. La atención ahora se centra en las próximas etapas explosivas, donde la estrategia y la fortaleza mental serán decisivas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario